
ENTREVISTA CON PATRICIO ALBORNOZ DE SEMILLA SKATEBOARDS Y REVISTA LA TABLA.
-Partamos por el comienzo, tu nombre, de dónde eres originalmente y años andando en skate.
Me llamo Pato Albornoz y soy de Santiago y llevo 24 años de skate.
-Cuéntanos un poco de los Skaters que están en Semilla Skateboards.
El Guille es uno de los skaters que no quedan muchos. Mucha experiencia por sus años andando en street y especialmente resalta su alto pop. Con él le damos vida a Semilla y mantenemos una filosofía de vida que queremos que se mantenga. Los skaters que están en Semilla son personas que valoramos por lo que son.
El más antiguo es Matías Aguilera. Lo conozco desde que era un niño en el skatepark de su madre la señora María en Pudahuel. Él fue ganándose un lugar en el skate chileno por su determinación y choreza. Otro que es de la misma escuela y, cada día la destruye, es Mursi Castro, una máquina de trucos y un pan de Dios como persona.
Hace un tiempo apadrinamos al Sebastian “pollito” Avalos, quien es amigo de la crew de Matías y Mursi DEJA PATINAR. Formamos una buena relación y viene del habitat más estricto de todos: VALPO. Estoy bendecido con el equipo Semilla, lo agradezco desde mi alma.
-Qué les pides a los skaters de tu equipo? Cómo es la relación con ellos?
Yo no les puedo pedir exigir mucho, ellos mismos saben lo que pueden hacer Si tienen pro model reciben su porcentaje por tabla, es lo que podemos pasarle. Nuestra relacion es distinta a cualquier marca en Chile, el trato es más personalizado.
-Qué te piden ellos? Comprenden su parte del trato?
Ellos no me exigen nada, y el trato esta más que conversado.
-Has estado del lado de los skaters auspiciados de una marca como también del de los dueños de una marca. Muchos skaters creen que el auspicio es como un premio al mérito de patinar bien, olvidando que detrás hay una marca que confió en ellos y espera algo a cambio. Según tu punto de vista cuál sería la definición de ser un Skater Auspiciado?
Un skater auspiciado se define como un skater que le pasan productos o plata. Eso sería para Chile donde las marcas en general no se la juegan por los deportistas profesionales del skate. Un skater auspicido puede estar de muchas formas auspiciados. Te puede auspiciar una mega empresa que te promete muchas cosas, pero como es muy grande, la burocracia se come las promesas.
También puedes ser auspiciado por un amigo, que lo apañas pero no te puede pasar mucho. Como tambien puedes estar con una marca de skaters que hacen las cosas como se deben.
Para ser auspiciado no sólo debes andar bien. Hay un tema de actitud y resposabilidad, lo que por lo general la mayoría de los skaters no lo tienen.
-Qué es lo mejor de tu trabajo?
Comunicar, viajar y andar. Me gusta hacer la revista y me gusta tener tablas para andar, crear diseños nuevos buscar nuestra identidad. Eso me gusta.
-Hay niños que están literalmente obsesionados con tener sponsor, por qué crees que se da este fenómeno?
Porque hay una escena ya formada, hay marcas, revistas, videos. Hay cuento para contar. Ahora lo difícil es contarlo bien.
-Pasando a otros temas, cómo es un día normal, de rutina para ti?
No tengo día normal, siempre voy a la oficina, pero si nieva estoy en la cordillera. Y cuando el clima está bueno, me gusta callejear con la banda.
-Aparte de tu trabajo, qué otras cosas haces?
Todo se relaciona con mi trabajo…
Vamos por un juego de palabras. Sin pensar mucho di lo primero que se te viene a la cabeza cuando te preguntan por:
-Revista La Tabla: La Tabla.
-Tours: ritmo.
-Semilla Skateboards: roots.
-Qué crees que estarías haciendo con tu vida ahora si no fueses skater: Tenista o actor jajajja igual habría seguido el lado más artístico.
-Muchos de nosotros crecimos leyendo Revista La Tabla. Partió como un fanzine fotocopiado recuerdo, su siguiente paso fue encontrar su formato, luego su logo y luego su proyección sudamericana. Cuales son los proyectos de La Tabla a futuro?
Llegar al número 100. Y que se publique en todo sudamérica.
-Llevas bastantes años dentro de la escena, primero como skater y luego como impulsor de ésta. Qué consejo te habría gustado oir cuando más chico que quisieras decir a los más pequeños que quieran trabajar en skateboard en el futuro?
Más que un consejo, respeto.
Respetar a todas las generaciones. Todas ayudaron a que el skate esté como ahora se encuentra en nuestro país. Tenemos que respetarnos entre los skaters y unirnos. Tirar pal mismo lado, no dejar cagadas, si no, de qué sirve ser skater de corazón?
-Hace un tiempo que venimos escuchándote hablar sobre la Federación de Skate de Chile. Nos puedes contar qué te hizo pensar en ésta, cuales crees que son los beneficios para la escena de tener una federación y en qué está actualmente?
Mira la federación se está formando para que las autoridades nos escuchen y tengamos de una vez por toda un PESO sobre esta Sociedad. Ahora cambió el de gobierno, y espero que ayude para que se faciliten los trámites para formarla definitivamente. Este mes de Agosto saldrá un video documental de la verdad de los skateparks y paralemanete esperemos que estemos formados como FEDERACION DE SKATE CHILE.
-Cómo ves la escena nacional y qué crees que podría mejorar?
Mira yo no tengo las ganas de manejar nada, pero si siempre aportar. Hay muchas cosas por hacer en skate en Chile.
-Y por último, cómo ves la industria del Skate en Chile y qué crees que podría mejorar?
Industria digamos que no hay mucha en Chile. Marcas nacionales son contadas con la mano las que son de skaters y que apañan a la escena. Me da lata la entrada de tablas chinas con cualquier logo, eso me da lata. Vender una tabla sin identidad es vender una tabla sin alma.
-Alguna pregunta que echaste de menos en esta entrevista?
Jajajaja, no ni una.
-Y tu respuesta a esa pregunta sería…?
Creo que en Conce estan bien organizados y es un ejemplo para todo Chile . Que les vaya cada vez mejor y suerte al Club de Skate Conce Style. Saludos.
Me llamo Pato Albornoz y soy de Santiago y llevo 24 años de skate.
-Cuéntanos un poco de los Skaters que están en Semilla Skateboards.
El Guille es uno de los skaters que no quedan muchos. Mucha experiencia por sus años andando en street y especialmente resalta su alto pop. Con él le damos vida a Semilla y mantenemos una filosofía de vida que queremos que se mantenga. Los skaters que están en Semilla son personas que valoramos por lo que son.
El más antiguo es Matías Aguilera. Lo conozco desde que era un niño en el skatepark de su madre la señora María en Pudahuel. Él fue ganándose un lugar en el skate chileno por su determinación y choreza. Otro que es de la misma escuela y, cada día la destruye, es Mursi Castro, una máquina de trucos y un pan de Dios como persona.
Hace un tiempo apadrinamos al Sebastian “pollito” Avalos, quien es amigo de la crew de Matías y Mursi DEJA PATINAR. Formamos una buena relación y viene del habitat más estricto de todos: VALPO. Estoy bendecido con el equipo Semilla, lo agradezco desde mi alma.
-Qué les pides a los skaters de tu equipo? Cómo es la relación con ellos?
Yo no les puedo pedir exigir mucho, ellos mismos saben lo que pueden hacer Si tienen pro model reciben su porcentaje por tabla, es lo que podemos pasarle. Nuestra relacion es distinta a cualquier marca en Chile, el trato es más personalizado.
-Qué te piden ellos? Comprenden su parte del trato?
Ellos no me exigen nada, y el trato esta más que conversado.
-Has estado del lado de los skaters auspiciados de una marca como también del de los dueños de una marca. Muchos skaters creen que el auspicio es como un premio al mérito de patinar bien, olvidando que detrás hay una marca que confió en ellos y espera algo a cambio. Según tu punto de vista cuál sería la definición de ser un Skater Auspiciado?
Un skater auspiciado se define como un skater que le pasan productos o plata. Eso sería para Chile donde las marcas en general no se la juegan por los deportistas profesionales del skate. Un skater auspicido puede estar de muchas formas auspiciados. Te puede auspiciar una mega empresa que te promete muchas cosas, pero como es muy grande, la burocracia se come las promesas.
También puedes ser auspiciado por un amigo, que lo apañas pero no te puede pasar mucho. Como tambien puedes estar con una marca de skaters que hacen las cosas como se deben.
Para ser auspiciado no sólo debes andar bien. Hay un tema de actitud y resposabilidad, lo que por lo general la mayoría de los skaters no lo tienen.
-Qué es lo mejor de tu trabajo?
Comunicar, viajar y andar. Me gusta hacer la revista y me gusta tener tablas para andar, crear diseños nuevos buscar nuestra identidad. Eso me gusta.
"Para ser auspiciado no sólo debes andar bien. Hay un tema de actitud y resposabilidad, lo que por lo general la mayoría de los skaters no lo tienen."
-Hay niños que están literalmente obsesionados con tener sponsor, por qué crees que se da este fenómeno?
Porque hay una escena ya formada, hay marcas, revistas, videos. Hay cuento para contar. Ahora lo difícil es contarlo bien.
-Pasando a otros temas, cómo es un día normal, de rutina para ti?
No tengo día normal, siempre voy a la oficina, pero si nieva estoy en la cordillera. Y cuando el clima está bueno, me gusta callejear con la banda.
-Aparte de tu trabajo, qué otras cosas haces?
Todo se relaciona con mi trabajo…
Vamos por un juego de palabras. Sin pensar mucho di lo primero que se te viene a la cabeza cuando te preguntan por:
-Revista La Tabla: La Tabla.
-Tours: ritmo.
-Semilla Skateboards: roots.
-Qué crees que estarías haciendo con tu vida ahora si no fueses skater: Tenista o actor jajajja igual habría seguido el lado más artístico.
-Muchos de nosotros crecimos leyendo Revista La Tabla. Partió como un fanzine fotocopiado recuerdo, su siguiente paso fue encontrar su formato, luego su logo y luego su proyección sudamericana. Cuales son los proyectos de La Tabla a futuro?
Llegar al número 100. Y que se publique en todo sudamérica.
-Llevas bastantes años dentro de la escena, primero como skater y luego como impulsor de ésta. Qué consejo te habría gustado oir cuando más chico que quisieras decir a los más pequeños que quieran trabajar en skateboard en el futuro?
Más que un consejo, respeto.
Respetar a todas las generaciones. Todas ayudaron a que el skate esté como ahora se encuentra en nuestro país. Tenemos que respetarnos entre los skaters y unirnos. Tirar pal mismo lado, no dejar cagadas, si no, de qué sirve ser skater de corazón?
-Hace un tiempo que venimos escuchándote hablar sobre la Federación de Skate de Chile. Nos puedes contar qué te hizo pensar en ésta, cuales crees que son los beneficios para la escena de tener una federación y en qué está actualmente?
Mira la federación se está formando para que las autoridades nos escuchen y tengamos de una vez por toda un PESO sobre esta Sociedad. Ahora cambió el de gobierno, y espero que ayude para que se faciliten los trámites para formarla definitivamente. Este mes de Agosto saldrá un video documental de la verdad de los skateparks y paralemanete esperemos que estemos formados como FEDERACION DE SKATE CHILE.
-Cómo ves la escena nacional y qué crees que podría mejorar?
Mira yo no tengo las ganas de manejar nada, pero si siempre aportar. Hay muchas cosas por hacer en skate en Chile.
-Y por último, cómo ves la industria del Skate en Chile y qué crees que podría mejorar?
Industria digamos que no hay mucha en Chile. Marcas nacionales son contadas con la mano las que son de skaters y que apañan a la escena. Me da lata la entrada de tablas chinas con cualquier logo, eso me da lata. Vender una tabla sin identidad es vender una tabla sin alma.
-Alguna pregunta que echaste de menos en esta entrevista?
Jajajaja, no ni una.
-Y tu respuesta a esa pregunta sería…?
Creo que en Conce estan bien organizados y es un ejemplo para todo Chile . Que les vaya cada vez mejor y suerte al Club de Skate Conce Style. Saludos.
"Respetar a todas las generaciones. Todas ayudaron a que el skate esté como ahora se encuentra en nuestro país. Tenemos que respetarnos entre los skaters y unirnos. Tirar pal mismo lado, no dejar cagadas. Si no, de qué sirve ser skater de corazón?"

1 comments:
Buenisima la entrevista, q nivel Pato :) , tuve la oportunidad de carretear junto a él en mi último viaje a Stgo y creanme q es una persona demasiada sencilla y simpática... Un abrazo.
Felicitaciones chicos, cada día mejora la calidad de las preguntas y de los entrevistados... :)
Abrazos, Natu (Mulchén)
Publicar un comentario